El equipo técnico de la Gerencia Regional de Salud La Libertad tuvo una importante reunión con la ONG Misión Médica Católica para abordar temas sobre las necesidades de atención y servicios sanitarios en el distrito de La Esperanza a fin de mejorar el estado de salud de mujeres gestantes, niños y niñas por medio de prácticas saludable; esto se concretará a través de un convenio que buscará compartir actividades y realizar trabajo en conjunto.
La ONG CMM viene realizando el Proyecto “Cuidándote en los primeros 1000 días en un entorno saludable” en la comunidad de Nuevo Jerusalén del Distrito de la Esperanza en niños y niñas menores de 3 y 5 años y madres gestantes donde uno de los propósitos es tener mejor atención en los servicios de la Mujer y el Niño en el sistema de Salud Formal
El Director Ejecutivo de Red de Trujillo, Julio Vera Vásquez, quien tiene a cargo los distritos de La Esperanza, Trujillo, Huanchaco y Víctor Larco, explicó que la problemática constante para un buen servicio de calidad sanitaria es la falta de personal especializado, “No contamos con presupuesto para la contratación, la limitación es financiera a nivel central. Sin embargo, estamos tratando de poder cumplir con la cobertura de metas en temas de salud en el Hospital Jerusalén de La Esperanza por ello es necesario el apoyo pertinente de la CMMB que busca una misma finalidad que es una buena calidad de vida de la población”, dijo.
Por otro lado la Coordinadora de dicho proyecto, Cecilia Izarra, expuso los resultados de este plan del año 2015 donde se evidenció que de 101 niños con anemias y desnutrición se logró recuperar a 46; en el caso de de madres gestantes, de 105 casos ninguna sufre con este mal, esto se logró con la buena interacción del personal de salud que labora en el establecimiento y la oportuna intervención en el seguimiento y monitoreo de esta zona.
La GERESA acordó emitir un modelo de convenio para insertar acciones por partes de los integrantes, los cuales establecerán sus compromisos desde las diferentes instancias. Asimismo, se buscará generar nuevas líneas de intervención e integración en atención de salud.

0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!