La Gerencia Regional de Salud La Libertad se une al cambio mundial de la vacuna Polio Oral trivalente (tAPO) a una Polio Oral Bivalente (bAPO) que se dará el martes 19 de abril fecha en la que los centros de salud y establecimientos a nivel regional dejarán de usar la trivalente, para ello se viene capacitando al personal de salud como enfermeros, responsables de inmunizaciones y de medicamentos de toda la región tanto redes de salud, hospitales e incluyendo a Sanidad y Essalud.

El cambio de esta inmunización se debe a que la Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial aprobaron el Plan Estratégico para la Erradicación de la Poliomielitis y Fase Final 2013 – 2018, que busca la eliminación de la Poliomielitis con el fin de ir retirando las polios orales y optar por la Polio inactivada que es vía intramuscular.

La Coordinadora de Salud Infantil de la GERESA, Lic. Lilett Méndez Ravelo, manifestó, “El serotipo 2 que contiene la Polio Trivalente en su composición junto al 1 y 3 se encuentra asociado en algunos casos por la presencia de Parálisis Flácida en niños por tal motivo la Poli Trivalente solo tendrá en su composición el serotipo 1 y 3 que producen anticuerpos en la mucosa intestinal y sangre que protegerán al niño de esta enfermedad”

Asimismo, explicó que la retirada de la vacuna antipolio oral (tAPO) de los programas regulares de vacunación, debe hacerse de una manera progresiva, a fin de reducir al mínimo el riesgo de aparición de nuevos casos de poliomielitis por lo que las vacunas se siguen usando en todo el mundo hasta antes del 19 de abril.

Por otro lado, recomendó, ”La madre debe tener confianza, que el niño debe iniciar su esquema de vacunación en la edad que le corresponde, para iniciar empezamos con el recién nacido con dos vacunas que es VGC y hepatitis de neonato, pasada esa fecha el niño tiene que seguir en su esquema regular que sería a los dos meses, ahí va a iniciar con polio inactivada que es una polio intramuscular que el niño va a recibir de 2 a 4 meses y cuando llega a los 6 meses recién él bebe va a tener su vacuna Polio oral Bivalente que es el cambio que se está haciendo el famoso Switch”.

La Coordinadora también se refirió a la fecha de distribución de la vacuna la cual iniciará en la primera semana de marzo que llegarán del Ministerio de Salud donde ya hay un cronograma de distribución para que tengan las redes de salud el tiempo suficiente de distribuir a sus establecimientos.