El Ministerio de Cultura a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan inició el lunes 8 de febrero, los Talleres de Verano El Saber del Barro, dirigido a niños y adolescentes de 7 a 17 años, que viven en la zona del entorno del sitio arqueológico Chan Chan considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1986.

“De manera lúdica y didáctica estamos involucrando a niños y jóvenes en el conocimiento de nuestro pasado prehispánico, en la riqueza que aportaron estas culturas, estas civilizaciones, estos pueblos para la formación de nuestra identidad. Los talleres que tienen un nombre simbólico permiten a la vez ofrecer información y esparcimiento”, manifestó María Elena Córdova Burga – Directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan.

En su octava edición se han priorizado 2 talleres. El primero de ellos se denomina Arte Chimú en Mate, es dictado en paralelo en dos centros poblados del entorno de Chan Chan por los reconocidos artistas Pedro Anhuaman Gordillo y Edwin Angulo Orbegoso. En tanto, el Taller Pequeños Arqueólogos y Conservadores se desarrolla en el Museo de Sitio de Chan Chan y es dictado por el arqueólogo Jorge Luis Sánchez Gutiérrez.

Las clases se ofrecerán durante todo febrero, los días lunes, miércoles y viernes. Las Municipalidades de los Centros Poblados de El Trópico y Villa de Mar se han sumado en este esfuerzo del Ministerio de Cultura que tiene como finalidad sensibilizar a la comunidad local respecto a nuestros deberes y derechos frente a la responsabilidad de contar en nuestra ciudad con un sitio declarado herencia de todos los habitantes del mundo.

Estos talleres focalizan la participación de los escolares de la zona del entorno de Chan Chan; ayudan a reducir la fuerte presión social que existe hacia el monumento; debido principalmente al crecimiento urbano, social y económico; asimismo, contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural de los escolares.