El Vicerrectorado de Investigación, a través de la Oficina de Fondo Editorial, lanzó su convocatoria 2016 para la publicación de textos universitarios de profesores de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), donde se desarrollen teorías, conceptos y categorías del conocimiento de la materia académica de los cursos cuya titularidad ostentan, informó el magíster Eduardo Paz Esquerre, responsable del área de publicaciones.
Los libros de texto deberán contener orientaciones didácticas –como actividades, ejercicios, prácticas, gráficas, resúmenes u otros- que permitan el aprendizaje dirigido o autoaprendizaje del estudiante.
El Fondo Editorial se ha propuesto la publicación de unos 50 volúmenes en el año 2016, de manera prioritaria con los libros textos de profesores nombrados o contratados, pero también a los trabajos de investigación de los docentes, así como también libros que, por su estructura y contenido, sean de interés en el ámbito nacional, como ocurrió el año pasado con la publicación de Iconografía del Pensamiento Andino, del doctor Cristóbal Campana Delgado.
Además, se propone la publicación de tres ediciones de la revista Pueblo Continente, con un énfasis especial dedicado a Derecho, y unas nuevas ediciones de las revistas Arnaldoa, del Museo de Historia Natural; y de la revista Hampi Runa, de la Facultad de Medicina de la UPAO.
“Para este año, nos hemos propuesto participar por lo menos en tres ferias de libros a nivel nacional e internacional, y aseguramos nuestra participación en la Feria del Libro UPAO 2016 que organiza la Biblioteca Central”, informó Paz Esquerre.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!