Para aumentar la capacidad regional para implementar el Paquete Inicial Mínimo de Servicios (PIMS) de Salud Reproductiva en situaciones de desastre y mejorar el acceso a servicios e información completa en materia de salud sexual y reproductiva por parte de las poblaciones afectadas, la Gerencia Regional de Salud realizó un taller dirigido a autoridades y funcionarios del Gobierno Regional involucrados en las acciones de respuesta y rehabilitación de desastres.
Durante este taller se buscó capacitar en el uso de la hoja rápida de levantamiento de información y reforzar la estrategia del plan de parto comunitario.
“Este plan de parto es fundamental para la paciente, ya que durante los controles pre natales ella ya sabe en qué centro de salud será atendida, a qué distancia se encuentra, y quién irá con ella, luego hay dos visitas domiciliarias en las que también se le capacita a la mujer embarazada cuáles serían sus primeras acciones durante la labor de parte. Durante una emergencia o un desastre, esto es más importante para que no se entre en pánico, y no haya problemas con los pacientes: mamá e hijo”, señaló el Gerente Regional de Salud Dr. Luis Alberto Arteaga Temoche, quién estuvo acompañado de la Obstetra Edith Alcalde Giove, responsable de esta capacitación.
Al taller asistió personal de la Oficina de Defensa Civil, Gerencia de Desarrollo Social, Centro de Emergencia Mujer de los distritos de La Esperanza, El Porvenir y Trujillo, Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y Policía Nacional del Perú.
Asimismo, se realizó la reunión de análisis de información en salud sexual y reproductiva, HIS, Sistemas Integral de Salud (SIS), Certificación de Nacidos Vivos (CNV) y suministro de documentos.
Dicha reunión tuvo como objetivo realizar el seguimiento y evaluación de la gestión de la calidad de la atención en salud materna neonatal para garantizar atención en salud y verificar las inconsistencias de la certificación de nacidos vivos.
A esta actividad asistió personal de las doce redes de salud a nivel regional, Hospital Belén, Hospital Regional, Equipo Materno de la GERESA, Micro Red Trujillo y Micro Red de Salaverry.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!