El objetivo es potenciar la cadena láctea de la Cuenca Julcán – Otuzco en región La Libertad. Seminario se realizará este martes 2 de febrero en la Municipalidad Provincial de Otuzco, a partir de las 8:30 de la mañana

Sierra Exportadora, en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Otuzco, realizará el Seminario “Procesos que inciden en la calidad de la leche para elaboración de quesos maduros, mercado y experiencias exitosas en la sierra sur del Perú”, con el propósito de capacitar, en esta ocasión, a los productores liberteños de la provincia de Otuzco sobre los pasos a seguir y las condiciones que se requiere en la producción de quesos.

La oficina de la sede descentralizada de Sierra Exportadora, en La Libertad, informó que el objetivo de la entidad pública es convertir a la Cuenca Lechera Julcán – Otuzco en una importante cadena láctea del norte del país para satisfacer al mercado regional y nacional, cuya demanda se ha incrementado, sobre todo la de los supermercados.

El seminario tendrá dos ponencias, así como la presentación del programa de lácteos en la provincia de Otuzco. La primera ponencia acerca de los “Procesos que inciden en la calidad de la leche para la elaboración de quesos maduros”, estará a cargo del biólogo José Antonio Baca, especialista asesor de Sierra Exportadora en la región La Libertad.

En tanto, el jefe del Programa Nacional de Quesos de Sierra Exportadora, Ing. Hugo Valdez Osorio, abordará sobre el “Mercado de los quesos maduros y experiencias exitosas en el sur del Perú”.

Paralelo a la presentación del “Programa de Lácteos de la Mesa Agropecuaria de Otuzco”, se desarrollará un panel conformado por los representantes la Municipalidad Provincial de Otuzco, Sierra Exportadora, Agencia Agraria y Agrorural, quienes expondrán sus puntos de vista acerca de la cadena productiva de quesos en la sierra liberteña.

Los interesados pueden llamar al móvil 993535917 o al teléfono fijo 044-206484 o escribiendo al correo: ljeri@sierraexportadora.gob.pe. Capacidad limitada.

Dato:

Durante el periodo 2011-2015, a través del Programa Nacional de Innovación e Industria del Queso de Sierra Exportadora, se registraron ventas por S/ 154’984,066 y se beneficiaron 3,710 pequeños productores directos.