La revista de divulgación científica orreguiana “Arnaldoa” ha llegado más lejos. Esta vez, fue indizada en una de las más prestigiosas bases de datos europeas: Directory of Open Access Journals (DOAJ), de Bélgica.
Esto fue dicho por el director del Museo de Historia Natural y Cultural de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), magíster Segundo Leiva González. Además, agregó que los requisitos para ser incluidos en el DOAJ eran muy exigentes, pero, terminado el período de evaluación, se cumplieron sin problemas.
“Este año también postularemos la revista a bases de datos rusas e inglesas. Esperamos cumplir con los requisitos. Esto es bueno, porque la revista “Arnaldoa” es un muy buen producto de divulgación científica, que llega a 25 países, y cuenta con una trayectoria de 22 años ininterrumpidos desde su primera edición”, argumento Leiva González.
Hay nueva revista: “Quingnam”
La UPAO también acaba de publicar la revista “Quingnam”, que trata sobre temas históricos, patrimoniales y culturales de nuestra región y nuestro país.
El primer número acaba de ser lanzado el año pasado, el 2015. De acuerdo a los testimonios del investigador Segundo Leiva, está esperando la segunda edición para postularla a bases de datos internacionales, al igual que “Arnaldoa”.
La primera edición de “Quingnam” contiene ensayos e investigaciones científicas sobre la cultura Lambayeque, el complejo arqueológico El Brujo, el comienzo y la herencia de los museos y la sostenibilidad del patrimonio cultural.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!