· Operativos contra emisoras piratas se realizaron en las provincias de Islay, Camaná y Arequipa.
En el marco de
la estrategia contra la piratería radial, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) realizó operativos en diversos distritos de la región
Arequipa y logró desbaratar ocho estaciones que transmitían de manera ilegal y hacían
el uso del espectro radioeléctrico sin la autorización correspondiente.
Además, producto de las intervenciones del personal de
la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, con el
apoyo de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, se incautaron
equipos de telecomunicaciones usados para operar como amplificadores,
transmisores, codificadores de audio, consolas, computadoras, ecualizadores y
otros.
Los operativos
se realizaron en el distrito de Mollendo, provincia de Islay; en Camaná,
provincia del mismo nombre; y en los distritos de Arequipa y La Joya en la provincia
de Arequipa. En esos lugares operaban servicios de radiodifusión sonora en FM y
enlaces auxiliares a la radiodifusión.
“El MTC se ha
propuesto para este año continuar con los operativos inopinados en diferentes
zonas del país. Para ello está liderando un trabajo multisectorial con el apoyo
de la PNP y el Ministerio Publico, entre otras instituciones”, destacó el
director General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Miguel
Ontiveros.
Las emisoras operaban bajo los nombres de Radio Las Vegas (105.1 MHz),
Radio Ritmo Mix (95.9 MHz), Radio Star (91.5 MHz), Radio Sabor Mix (92.9 MHz),
Radio Juventud (104.1 MHz), Radio Arequipa Internacional (107.4 MHz), ISC Radio
(106.3 MHz) y Radio Ribereña (320.20 MHz)
“Estas empresas ilegales hacían uso de frecuencias de
radio FM no autorizadas, evadiendo normativas del MTC, lo que representa un
delito y un peligro para quienes emiten señales radioeléctricas bajo las normas
del Estado”, informó Ontiveros.
Usar ilegalmente
el espectro radioeléctrico sin autorización del MTC constituye un delito de
hurto agravado, previsto en el Código Penal y sancionado con prisión efectiva
de hasta ocho años de cárcel, y una reparación civil a favor del Estado;
asimismo, con sanciones económicas que oscilan desde S/138 460 hasta S/230 000
en la vía administrativa.
Además, la
contratación de espacios publicitarios e institucionales a través de estaciones
de radiodifusión ilegal, está tipificado como infracción administrativa grave
que se sanciona con multas que van desde S/46 460 hasta S/138 000.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!