· La ejecución en inversiones en el mes que pasó sumó S/ 315 millones. En tanto que la ejecución acumulada, en lo que va del año, en actividades e inversiones alcanzó los S/ 6,046 millones.
Con el propósito de elevar la calidad de vida de los peruanos y contribuir a
la reactivación de la economía del país, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) impulsa la ejecución de obras para reducir las brechas en
infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria, ferroviaria y de
telecomunicaciones. Producto de ello, en
el mes de agosto tuvo una ejecución de inversiones que alcanzó la suma de S/ 315
millones.
Esa
cifra ubica al MTC en el segundo lugar en el ranking de ejecución presupuestal
elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas. La meta de inversión programada por el MEF en
el sector Transportes y Comunicaciones para el mes de agosto era de S/ 325.4
millones y se ejecutó S/ 315 millones, lo que representa un 96.8% de avance
respecto a la meta del MEF.
En
un marco más amplio, respecto a la ejecución del presupuesto total asignado al
sector, en el mes de agosto la ejecución en actividades e inversiones sumó los
S/ 723.5 millones. La ejecución acumulada de enero a agosto en ese rubro
alcanzó los S/ 6,046 millones.
En esta ejecución correspondiente al mes de agosto,
destacaron las siguientes inversiones: pago por la ejecución del Aeropuerto de
Chinchero, pagos por avances en vías departamentales como el Corredor Vial
Huancavelica-Ayacucho, el Corredor Vial Cusco–Madre de Dios, el Corredor Vial
Moquegua–Arequipa y el Corredor Vial Puente Checca-Puente Asunción – Chitibamba.
Asimismo, en vías nacionales se tuvieron pagos por avances en
vías concesionadas, así como el mejoramiento de la carretera Santa María-Santa
Teresa-Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, mejoramiento de la carretera Huánuco-Conococha,
sector: Huánuco-La Unión-Huallanca, mejoramiento de la carretera Oyón – Ambo, mejoramiento
de la carretera Santa María - Santa Teresa - Puente Hidroeléctrica Machu Picchu,
rehabilitación y mejoramiento de la carretera Lima-Canta-La Viuda-Unish, construcción
del Puente Huallaga y los proyectos que forman parte de las intervenciones de
Reconstrucción con Cambio a cargo del MTC.
Finalmente, los principales avances se dieron en los proyectos
regionales de Banda Ancha para brindar el servicio de Internet en Ica y San
Martín.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!