· Así lo manifestó el viceministro de Comunicaciones, Omar Álvarez, en el lanzamiento de la iniciativa “Aula sustentable escuela + sobre ruedas”.
Con el objetivo
de reducir la brecha digital y democratizar el acceso a la información en zonas
rurales, el viceministro de Comunicaciones, Omar Álvarez, destacó la iniciativa
“pago cero” e invocó a las instituciones públicas y a los operadores que
brindan el servicio de Internet a sumarse a esta iniciativa.
“Pago cero”
permite que las empresas que brindan el servicio de Internet ahorren costos en
el transporte de datos haciendo uso de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
(RDNFO), lo que repercute en el abaratamiento del servicio de Internet que
brindan a las entidades públicas en zonas rurales.
“Se ha
reservado una capacidad de datos de la RDNFO para beneficiar a las entidades
del Estado. Por ejemplo, hace poco en Ayacucho un colegio no contaba con
Internet y con este mecanismo pasó a tener 50 mbps, lo que mejora notoriamente
los recursos para la educación”, destacó el viceministro.
Álvarez Herrera
informó que 12 212 instituciones públicas, entre colegios, postas médicas y
comisarías, podrán acceder a Internet mediante el mecanismo del “pago cero”,
con lo que se beneficiaría a cerca de 5000 localidades, ubicadas en zonas
rurales.
A la fecha, 19
entidades públicas de Áncash, Ayacucho, Apurímac, Huánuco y Huancavelica ya se
benefician del “pago cero” con una capacidad total contratada de 1, 285
Mbps.
“Impulsamos el
acceso universal a los servicios de telecomunicaciones, por ello invitamos a
las entidades públicas a solicitar al Programa Nacional de Telecomunicaciones
(PRONATEL) para que sean beneficiados a través del “pago cero”. Existe un procedimiento
que es rápido y llevará muchos beneficios”, aseveró Álvarez.
El viceministro
de Comunicaciones brindó estas declaraciones durante la presentación de la
iniciativa “Aula sustentable escuela + sobre ruedas”, que es un bus adaptado
para recorrer a lo largo y ancho del país, llevando cocimientos a las zonas
rurales.
Esta iniciativa
es promovida por un grupo de empresas de diversos rubros, entre ellas, DirecTV
del sector telecomunicaciones, y es apoyada por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones. “Es muy novedoso e innovador para el país. Reiteramos nuestro
compromiso para impulsar y promover acciones de responsabilidad social”,
sostuvo el viceministro.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!