. El proyecto que promete cambiar la dinámica comercial de la región norte sigue avanzando con paso firme. Se trata del Mercado Mayorista Ecológico El Milagro, el primero de su tipo en el norte del Perú, que apuesta por un modelo de abastecimiento eficiente, sostenible y adaptado a las nuevas exigencias del comercio.


Con un enfoque innovador y comprometido con el medio ambiente, el nuevo centro de abastos se levanta sobre un terreno de 18 hectáreas, destinando el 80% de su espacio a la venta mayorista y el 20% al comercio minorista. El complejo integrará además una zona financiera, galerías comerciales, atención a través de vehículos híbridos y un patio de comidas tipo mall, brindando una experiencia comercial completa y ecológica.


El gerente general de CV COVESA, Miguel Ángel Contreras, resalta que este mercado no será únicamente un punto de abastecimiento, sino un complejo integral que marcará la diferencia en el norte del país. “El Mercado Mayorista El Milagro será un motor de desarrollo para comerciantes, empresarios y consumidores. Estamos construyendo un espacio moderno, seguro y sostenible”, afirma.


Por su parte, el ingeniero Yosky Watanabe, gerente de proyectos de Covesa, destaca el impacto regional del proyecto: “La ubicación estratégica nos permite conectar con las principales rutas de distribución hacia Piura, Lambayeque y Tumbes, e integrar en un solo eje comercial al valle Jequetepeque, Chicama, Huanchaco, El Milagro y La Esperanza. Será un punto de encuentro para el crecimiento ordenado del comercio mayorista”.


La iniciativa, impulsada por CV COVESA en alianza con ASPROMERMET, cuenta con la documentación y certificaciones que garantizan su legalidad y seguridad, convirtiéndola en una apuesta confiable para el futuro del comercio en Trujillo.