El Teatro UPAO “Víctor Raúl Lozano Ibáñez”, una de las obras más emblemáticas de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y un verdadero ícono a nivel de infraestructura de los teatros universitarios a nivel nacional, sería inaugurado y puesto al servicio de toda la macrorregión norte del país próximamente, informó el arquitecto Carlos Ravelo Salazar, jefe del área de proyectos de la Oficina de Infraestructura. 

El funcionario no dudó en destacar la belleza monumental del moderno escenario, al que describió como el más importante del país después del Gran Teatro Nacional de Lima, tanto por su infraestructura como por la tecnología de punta de su equipamiento.

Se trata de una obra que cumple los más exigentes estándares internacionales, lo que significa que podrá ser escenario de espectáculos de cualquier parte del mundo por la alta calidad de su mecánica teatral de la caja escénica, cortinaje, tramoya, así como de la electroacústica (luminotécnica y acústica), todo digitalizado y de última generación.

Además, cuenta con butacas españolas para cumplir con los requerimientos de alta calidad que se exigen para este tipo de escenarios; es decir, ignífugas y con la debida acústica para repeler el fuego y absorber el sonido, con espumas tratadas para evitar los gases tóxicos en caso de incendio.

El moderno teatro tiene capacidad promedio para 1,200 espectadores, con espacios para personas discapacitadas, platea, palcos y dos mezanines, y una playa de estacionamiento para 215 vehículos, y cumple con toda la normatividad exigida por el Instituto de Defensa Nacional respecto a las medidas de seguridad en casos de emergencia.

Sin duda alguna, el Teatro UPAO “Víctor Raúl Lozano Ibáñez” será un motivo de orgullo para Trujillo y la región, así como una oportunidad invalorable para el desarrollo de la cultura y el arte de nuestro país.