●
Medida
dispuesta por el Ejecutivo establece que desde hoy los mayores de 18 años
deberán acreditar la dosis completa de vacunación.
●
La Sutran
recuerda además que el uso de doble mascarilla o un protector tipo KN95 sigue
siendo obligatorio en el transporte terrestre.
El COVID-19 sigue entre nosotros y, por lo tanto,
resulta imperativo seguir protegiéndonos para frenar el avance de esta
pandemia. En el marco de estas acciones, el Ejecutivo estableció que como
medida obligatoria para viajes interprovinciales todos los mayores de 18 años
deberán presentar su carnet de vacunación que acredite haber recibido las dos
dosis de la vacuna contra el coronavirus.
La medida fue establecida mediante Decreto Supremo
N° 179-2021-PCM donde se indica además que, de manera opcional, los usuarios
pueden presentar una prueba molecular negativa tomada hasta con 72 horas de
anticipación.
Al respecto, la Superintendencia de Transporte
Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que la presentación
de los certificados se debe realizar al momento de la compra del boleto y ser
solicitada por el personal de la empresa de transporte.
En ese sentido, el órgano fiscalizador ha
desplegado un número importante de inspectores en los principales terminales
terrestres del país, exhortando a los usuarios a que acrediten de manera física
o virtual la dosis completa de vacunación.
Como se sabe, en caso de no contar con el documento
físico, los viajeros pueden optar por el certificado digital del Ministerio de
Salud, el cual puede visualizar a través del siguiente enlace: https://gis.minsa.gob.pe/CarneVacunacion/
La Sutran recuerda también, que el uso de doble
mascarilla (una quirúrgica y sobre ella una comunitaria) o un protector tipo
KN95 siguen siendo obligatorios durante la permanencia de los usuarios en el
terminal terrestre, así como durante todo el trayecto del viaje.
Adicionalmente, se recomienda a
los ciudadanos mantener el distanciamiento físico, mediante el uso correcto de
las cortinas divisoria instaladas entre los asientos de las unidades de
transporte.
Canales de atención
La Sutran
recuerda al público en general los siguientes canales de comunicación desde
donde se pueden reportar sus denuncias o incidencias de manera gratuita durante
las 24 horas de los 365 días del año:
▪
Línea
gratuita Aló Sutran: 0800-12345
▪
Aplicativo
“Viaje Seguro”: Herramienta digital gratuita que permite al pasajero
alertar desde cualquier punto del país la ocurrencia de robos o accidentes para
la intervención inmediata de las autoridades. Entre otras funcionalidades, el
aplicativo le permite al pasajero compartir su viaje en tiempo real, revisar
información sobre el conductor y el vehículo en el que circula y encontrar
puntos de venta de empresas formales.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!