·
La Dirección de General de Aeronáutica Civil
notificó al concesionario que la modificación que propone no se ajusta al
contrato y no contribuye a la recuperación económica.
Los usuarios y gremios que operan en el Aeropuerto Internacional Jorge
Chávez (AIJCH) respaldan la decisión del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) de declarar improcedente el pedido de la modificación del
Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA) del citado terminal aéreo que solicitó la
empresa concesionaria Lima Airport Partner SRL (LAP).
IATA, ALTA, AETAI, Comex Perú y APEA, entre otros gremios, señalan que no
se puede modificar un plan que previamente ha sido acordado, en consideración
de los posibles impactos que este cambio tendría en la conectividad y la
atracción para nuevas inversiones, el comercio y el turismo del país.
En esa línea, los gremios precisan que LAP, conforme el contrato de
concesión vigente, está obligado a dejar de operar el terminal actual y
entregar un nuevo y único terminal de gran dimensión a inicios del año 2025.
Los operadores y gremios fueron enfáticos al exigir el respeto de las
leyes peruanas y no salirse del marco legal, porque lo que LAP propone es
seguir utilizando el actual terminal de pasajeros hasta el 2035, entregando un
segundo terminal más pequeño en el 2025 e iniciar otro proyecto en tres etapas
cuya culminación estaría prevista para el 2041.
El argumento de LAP para modificar el PDA es que la pandemia de la COVID ha
cambiado de manera importante las proyecciones del tráfico que se tenían antes
de la pandemia y que todos los actores han adaptado sus operaciones,
estructuras y proyecciones. Sin embargo, todas las proyecciones indican que el Aeropuerto
Jorge Chávez podría alcanzar el nivel de demanda pre-COVID en el 2023, lo que
hace inviable el pedido de modificar el plan acordado en el contrato original,
el que, además, fue propuesto por LAP para el otorgamiento de la concesión.
En ese sentido, luego de la revisión de los pedidos y reconsideraciones
de LAP y tras evaluar los aspectos técnicos operacionales pertinentes hechos
por la Dirección General de Aviación Civil y las mejoras obligatorias en el
contrato de Concesión, el MTC ha determinado declarar improcedente la
actualización del PDA propuesta por LAP.
El MTC concluye que esa modificación solicitada por LAB no es ventajosa
para los usuarios ni para las empresas aéreas. Tampoco para el aeropuerto ni para
el mismo LAP, porque se realizarían menos obras y menos inversiones. Tampoco mejorarían
los servicios en beneficio del público usuario limitando el acceso a más
operadores aéreos, pues requerirán de mayores recursos para sus operaciones,
que serán trasladados al público.
Finalmente, el MTC señala que la propuesta de LAP afectaría el interés
socioeconómico de esta concesión, ya que no contribuye a la recuperación
económica y al crecimiento del turismo.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!