·
Dicho documento es obligatorio para los vehículos de
transporte provincial de personas urbano e interurbano.
El Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó los formatos y especificaciones
técnicas del Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) así como de su calcomanía y holograma de seguridad para el periodo
comprendido entre el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre
del mismo año.
Así se
establece en la Resolución Ministerial Nº
1276-2021-MTC/01.02, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Cabe
anotar que, según la Ley General de Transporte y
Tránsito Terrestre, todo vehículo automotor debe contar con una póliza de
seguros vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o un Certificado
contra Accidentes de Tránsito (CAT).
El CAT es entregado por las asociaciones de fondos regionales
o provinciales contra accidentes de tránsito (AFOCAT) y destinado
exclusivamente a vehículos de transporte provincial de personas, urbano e
interurbano, incluyendo el transporte especial de personas en mototaxis que
presten servicios al interior de la región o provincia.
La norma señala que los formatos de los certificados son
aprobados por el MTC, así como las características y especificaciones técnicas
de la calcomanía y el holograma, los que deberán exhibirse, obligatoriamente,
en los parabrisas de los vehículos.
En el anexo de la citada resolución se detallan las
especificaciones técnicas en la que deberán elaborarse los certificados CAT y
el holograma y calcomanía del SOAT, los mismos que deberán ser hechos en un
material especial, con medidas y diseños consignados en la norma.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!