·
Se han realizado 7135
envíos al extranjero a través del sistema Exporta Fácil. Los
productos textiles representaron el 40% de las ventas al extranjero, por esta vía.
Si tienes un emprendimiento y quieres ampliar tus
ventas a otros países, Exporta Fácil es la nueva herramienta de Serport que
puedes utilizar para ese propósito. El
objetivo de este dispositivo es facilitar el ingreso de pequeñas, medianas y micro empresas
al mercado internacional mediante un sistema de exportación simplificado.
Uno de los beneficios es el ahorro, pues el servicio logístico lo
proporciona Serpost y ya no se necesita la participación de un agente aduanero.
Por otro lado, el acceso a esta herramienta es más sencillo debido a que la
Declaración de Exporta Fácil (DEF) se completa desde cualquier dispositivo con Internet.
Asimismo, promueve la formalización de las PYMES, que accederán a
beneficios tributarios y, sobre todo, podrán exportar desde cualquier lugar del
país, ya que Serpost es una empresa con presencia en todas las regiones del
Perú.
Actualmente, el principal producto comercializado al exterior a través
de este servicio es el textil, que representa el 40% de exportaciones. Los
juguetes han significado el 6%; en tanto que los cuadros, horquillas y partes
de vehículos representaron un 4%.
El 3% de ventas fueron especímenes para colecciones de zoología,
botánica, y mineralogía; el 2% lo constituyen artículos para fiestas u otras
diversiones, y otro 2% está referido a joyas de plata, artículos revestidos o
enchapado de otro metal. El 43% restante agrupa a otros tipos de productos.
Según
los últimos reportes de Sunat, los principales destinos de exportación son
Estados Unidos, Chile, Reino Unido, Australia, Canadá, Alemania, España, Países
Bajos y Francia.
En
total, Serpost ha reportado que desde enero a octubre del este año se han
realizado 7135 envíos al extranjero a través de la herramienta Exporta Fácil.
¿Cómo usar Exporta Fácil?
Para utilizar Exporta Fácil debes ser una persona
natural o jurídica, contar con RUC y clave SOL y tener mercancía autorizada para
exportar. Además, hay que completar la Declaración Exporta Fácil (DEF).
En el caso de que las autoridades como Senasa,
Ministerio de Cultura, Serfor u otras entidades lo requieran, deberás
presentar la documentación adicional respectiva.
El primer paso consiste en ingresar a Sunat
Operaciones en Línea (www.sunat.gob.pe), colocar el
número de RUC, clave SOL y dar clic a la opción “Registrar Exporta Fácil”.
Concluido
el registro, el sistema generará un número de declaración el cual servirá para
hacer el seguimiento del estado de la exportación. Luego, se presenta la
mercancía en la oficina de Serpost más cercana acompañado de las declaraciones
(DEF) firmadas, el comprobante de pago (boleta o factura) y la documentación
que requiera la mercancía para su salida al exterior.
Finalmente,
Serpost asignará el número de guía postal y lo consignará en la DEF y remitirá
la mercancía al país de destino.
La entidad postal insta a las personas interesadas en llevar sus productos al extranjero, a estar atentos a las próximas fechas de los webinars sobre el tema que serán anunciadas a través de sus redes sociales oficiales.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!