Ministro Juan Silva exhorta a los pasajeros a respetar los lineamientos de transporte aéreo para evitar la propagación de la Covid-19.
Como parte de las acciones para reducir las
posibilidades de contagio de la Covid-19, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) amplió la suspensión de vuelos procedentes de Sudáfrica
hasta el 31 de diciembre. Así lo estableció la Resolución Ministerial N°1257-2021-MTC/01,
publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y que
lleva la firma del titular del sector, Juan Silva Villegas.
La decisión de prorrogar la suspensión de vuelos
de Sudáfrica es resultado de la permanente coordinación entre el MTC y las
autoridades del sector salud. Estas últimas evalúan la coyuntura sanitaria a
nivel nacional e internacional. En este análisis y posterior disposición de
suspensión de vuelos influye el descubrimiento de la nueva variante de la
Covid-19, denominada Ómicron.
“El MTC ha establecido lineamientos para
evitar el contagio de la Covid-19 en el transporte aéreo nacional e
internacional. Exhortamos a los pasajeros a cumplir con estos lineamientos.
Tenemos que seguir cuidándonos mediante el uso correcto de la mascarilla, el
lavado de manos y manteniendo la distancia social. Así también cuidamos a los
demás”, manifestó el ministro Silva Villegas.
Asimismo, reiteró que los “Lineamientos
sectoriales para la prevención de la Covid-19 en la prestación del servicio de
transporte aéreo de pasajeros y carga”, publicados el 27 de noviembre,
establecen que todos los pasajeros (nacionales e internacionales) deben usar
doble mascarilla o una mascarilla con gran capacidad de filtración (N95, KN95,
FFP2, KF94, etc). Solo los menores de dos años están exceptuados del uso del
tapabocas. Además, los viajeros deben mantener la distancia social de un metro
en los aeropuertos.
De forma adicional, los pasajeros mayores de 12
años de vuelos internacionales que ingresan a Perú deben acreditar que 14 días
antes del vuelo ya cuentan con la dosis completa de la vacuna contra la
Covid-19. Caso contrario pueden presentar una prueba molecular negativa, cuyos
resultados se hayan emitido hasta 72 horas antes del embarque.
En tanto, los menores de 12 años que llegan al
Perú solo requieren estar asintomáticos para abordar. También es requisito para
el ingreso al país completar por internet la “Declaración Jurada de Salud y
Autorización de Geolocalización” durante las 72 horas previas al embarque.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!