•
Con las mejoras, esta instalación estará en capacidad de
embarcar más de un millón de toneladas métricas de cobre por año.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones sigue
impulsando el desarrollo portuario en Moquegua. Así lo demuestran las grandes
inversiones que se vienen ejecutando en el país, como el Terminal Portuario
Engie, ubicado en la provincia de Ilo, región Moquegua.
Se trata de una importante obra que forma parte
del proyecto minero Quellaveco y que servirá para atender las operaciones de
embarque de concentrado de cobre en la zona sur.
La nueva infraestructura, cuya inversión asciende
a más de US$ 22.6 millones, cuenta con un importante avance, así lo constató la
Autoridad Portuaria Nacional (APN) a través de una visita de inspección
realizada recientemente. Una vez que esté concluirá servirá para impulsar el
desarrollo económico regional y nacional.
Sus obras comprenden el refuerzo de la
plataforma de carga del muelle, la instalación de una faja tubular de embarque,
un shiploader que se utilizará para la carga de materiales sólidos a granel y
una torre de transferencia. Estos elementos permitirán un adecuado transporte
de los minerales, garantizando así la protección del ambiente y la salud
pública.
Asimismo, se construirán las instalaciones
necesarias para el desarrollo del proyecto, con la finalidad de atender las
operaciones de embarque de concentrado de cobre.
Con estas mejoras, el terminal portuario estaría
en la capacidad de atender naves de 25 000 hasta 50 000 DWT (Tonelaje de peso
muerto), con una proyección de embarque de concentrado de cobre de 1 100 000
toneladas métricas por año.
De esta manera, el sector portuario nacional
reafirma su compromiso con el país, y en particular con la región Moquegua, al
dinamizar el mercado de minerales con la ejecución de importantes inversiones
portuarias, las cuales vienen impulsando la economía del país y contribuyendo
al fortalecimiento del Sistema Portuario Nacional.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!