Ante la falta de voluntad de algunos representantes de la Coordinadora Regional Multisectorial de Salud (COREMUSA), y el débil impacto que se ha venido dando en la prevención y atención de las enfermedades de Tuberculosis y VIH Sida en la región, la Gerencia Regional de Salud de La Libertad viene tomando medidas de reintegración de entidades y replanteamiento del sistema a favor de los pacientes y ciudadanos que buscan mejorar su calidad de vida.
El Dr. Luis Arteaga Temoche Gerente Regional de Salud La Libertad, manifestó “Ningún antecedente que este mal efectuado en los años anteriores, hará que continuemos en el mismo error, no tener el número de participantes en las reuniones de COREMUSA demuestra no tener representatividad, es no hacer prevalecer la legalidad de la ordenanza y así no puede existir una conectividad con otras entidades en la toma de decisiones, es necesario reparar el sistema y reintegrar a la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social que permitirá un trabajo articulado, organizado hacia nuestra sociedad”.
Como se sabe, el presupuesto destinado a las estrategias de solución de la TBC y VIH/ SIDA; es de 1.4 millones de soles a nivel regional lo que hace, que no genere impacto en la sociedad por la falta de recursos en todos los aspectos, por ello es necesario alinear dicho presupuesto con los directores ejecutivos de salud de los 22 distritos y 7 provincias de la Libertad que están en riesgo a fin de poder cubrir todas las necesidades de los pacientes y la propia comunidad, “Mi gestión se basa en la Frugalidad y Mutualidad para todo, estemos donde estemos la mutualidad nos debe hacer solidarios”, agregó la máxima autoridad.
Finalmente precisó que se debe tener responsabilidad en culminar los proyectos internacionales a fin de obtener más presupuesto y no ser rechazados, por ello es fundamental concluir todas las fases de los proyectos que al final serán a favor de la reducción de las VIH/SIDA y Tuberculosis en la Región La Libertad.
La COREMUSA, es un espacio de coordinación en la lucha de las VIH/SIDA y Tuberculosis en la región La Libertad y tiene como finalidad institucionalizar un mecanismo eficiente, sostenido, descentralizado y participativo entre el Estado y la Sociedad Civil, que proponga y promueva programas y proyectos de salud en los temas de ya mencionados, desde una perspectiva de transectorialidad, corresponsabilidad e integralidad a favor de la población en particular de las que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!