La gerencia regional de Transportes y Comunicaciones, avanza en lograr el objetivo de conformar los 12 consejos provinciales de seguridad vial, generando así mayor dinamismo en la educación y sensibilización a la ciudadanía, informó el gerente, Ever Cadenillas.

“La finalidad, es ampliar nuestro radio educativo, para sensibilizar a la población en educación vial, y así no lamentar más muertes a causa de los accidentes de tránsito. Con este Consejo van cinco juramentados; Chepén, Santiago de Chuco, Otuzco y Pacasmayo”, dijo, Cadenillas.

Agregó, que como gerente y secretario técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial, dispuso que la Subgerencia de Transportes, mediante el área de Educación y Seguridad Vial, apoye a la municipalidad provincial de Huamachuco, para conformar su consejo provincial de seguridad vial.

Con ese objetivo, se involucró a los titulares de las instituciones de la provincia, que conformarán el Consejo Provincial de Seguridad Vial y diseñarán las estrategias; acudiendo el alcalde, Mg. Arturo Rebaza López y el Jefe de Transportes y Seguridad Vial, Segundo Guerra Aguirre. .

Asimismo, Confesor Bermúdez Layza, consejero regional; SOS. PNP Miguel Velásquez Sánchez Jefe de Departamento de Tránsito; Lic. José Pimentel Longobardi, director de la UGEL y Dr. Auki Salinas Otiniano, director de la Red de Salud, Sánchez Carrión.

Además, el gobernador provincial, Prof. Julio Peña Lozano; y el Dr. Jorge Fernández Urteaga, Fiscal Provincial de Sánchez Carrión.

Después de la juramentación fueron motivados a cumplir el rol protagónico que les presenta la ciudadanía, ejecutando planes, programas, campañas y capacitaciones, que ayuden a consolidar una nueva cultura en seguridad vial.

El gerente, informó el acuerdo de asumir diversos compromisos como Consejo Provincial de Seguridad Vial de Huamachuco, planificando capacitaciones para los conductores, apoyar en elaboración de material educativo y organizar campañas de sensibilización para toda la ciudadanía.

Finalmente, expresó, que luego de la instalación y juramentación del Consejo Provincial de Seguridad Vial, se realizará diversas acciones a favor de mejorar el tránsito, transporte terrestre, la salud y el medio ambiente, con el apoyo de todos.