Con la finalidad de prevenir la aparición de larvas del vector Aedes Aegypti, que provoca el dengue, chikungunya y Zika, en el Hospital Belén de Trujillo, la Gerencia Regional de Salud, está realizando acciones en ese centro hospitalario.

Las brigadas de salud han colocado 4 ovitrampas, se han dado 12 mosquiteros para ser distribuidas en las áreas más críticas como lo son emergencia, pediatría, medicina, donde hay mayor demanda de pacientes de esta naturaleza y hoy se realizará una fumigación con aerosol al frío, es decir no habrá humo, informó el Dr. Gerardo Florián Gómez, funcionario de la GERESA.

Estas acciones se toman debido a que en días anteriores se ha encontrado la presencia de dos zancudos en el área de Pediatría, provenientes del exterior del recinto hospitalario, los cuales fueron rápidamente eliminados, luego de lo cual se realizó la vigilancia y monitoreo correspondiente para asegurar el lugar.

“Lo importante es que nosotros no tengamos incubando el mosquito al interior de nuestras instalaciones, para ello se realizó un estudio, en donde se demostró que la fuente no era dentro del hospital, sino en el exterior, lamentablemente es imposible que un mosco ingrese, pero lo que podemos impedir es que estos zancudos piquen a un paciente que tengan el virus en el torrente sanguíneo y se vaya a propagar”, detalló el Director del Hospital Belén, Dr. Ytalo Lino González.

Estas acciones se toman siguiendo el plan de emergencia sanitaria en la que actualmente se encuentra la región. Cabe recordar que hasta el momento se ha realizado el control larvario en 75,451 viviendas y se ha programada la fumigación en 88 mil 538 viviendas habiendo un avance del más del 50%.