Las acciones contra el dengue se llevan a cabo por diferentes frentes y zonas con la finalidad de no darle tregua al vector Aedes Aegypti que causa el dengue, chikungunya y Zika, tanto en Ascope, como El Porvenir y Florencia de Mora, así lo explicó el doctor Luis Arteaga Temoche, Gerente Regional de Salud, quien anunció una movilización de sensibilización para el próximo jueves en Paiján.
Esta semana en Trujillo, se realizan las fumigaciones en los sectores priorizados como La Esperanza en Manuel Arévalo y en El Porvenir en Río Seco, esto con la finalidad de prevenir la aparición de nuevos casos, indicó Arteaga Temoche.
En total son 88 mil 538 viviendas las programadas para realizar fumigaciones tanto en Chicama, como en Paiján, Casa Grande, Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza simultáneamente, realizándose estas acciones en 3 vueltas. Sin embargo, se ha podido observar que el porcentaje de casa que permiten estas acciones decaen en la segunda y tercera vuelta, razón por la que se pide a la comunidad que apoyen en las labores que se realiza, por el bien de su familia y comunidad.
Con respecto al reporte de control larvario, se realiza un monitoreo semanal de Aedes aegypti para determinar áreas de riesgo entomológico, se han programado 160 mil 104 casas, se han instalado 1178 ovitrampas en los 7 distritos en emergencia, de las cuales se ha realizado la inspección a 75,451 viviendas encontrándose 2,199 casas positivas con presencia del vector.
Como se recuerda, según el D.S N°014-2016 se declaró en emergencia sanitaria a los 7 distritos antes mencionados por espacio de 90 días, por lo que la GERESA desarrolla la vigilancia, investigación y seguimiento de caso.
Para cumplir con todas las actividades programadas se solicita el compromiso de la población y autoridades locales, lo que constituye una fortaleza para responder adecuadamente y controlar este daño.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!