Consiente de promover las prácticas saludables en madres gestantes y la prevención de la anemia en los niños, la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco (MPSCH) en coordinación con la Subgerencia de Promoción de la Gestión Territorial del Gobierno Regional La Libertad (GRLL) y la Red de Salud-SCH, viene desarrollado talleres de capacitación denominado “Criterios Técnicos para el funcionamiento del Centro de Promoción y Vigilancia Comunal (CPVC) para el cuidado de la madre, niña y niño menor de 36 meses”.
Este evento se realizó en el salón de actos de la municipalidad, contando con la ponencia de las especialistas Nathaly Toledo Hugo, Lidia Arévalo Lara, entre otras profesionales representantes del Gobierno Regional La Libertad. De esta forma, se expusieron los temas sobre área materna infantil, padrón nominal, Centro de Prevención y Vigilancia Comunal (CPVC), estadísticas regionales de desnutrición, mortalidad materna y salud infantil.
“Se continúa con la descentralización de los talleres de fortalecimiento al personal de la Red de Salud-SCH, del hospital “César Vallejo” y miembros del municipio provincial, contribuyendo con el mejoramiento de prácticas de cuidado, disminución de la anemia y la desnutrición crónica en concordancia causante de mortalidad materna en la región”, indicó Nathaly Toledo Hugo, obstetra especialista.
También, se contó con la presencia de representantes de las provincias de Otuzco, Sánchez Carrión y Julcán, quienes se sumaron a estos talleres a fin de promover en sus jurisdicciones la adopción de buenas prácticas saludables, para contribuir con el adecuado crecimiento y óptimo desarrollo de los niños menores de 36 meses, a través de tres actividades: educación en prácticas saludables, vigilancia comunal y toma de decisiones.
0 Comments
Publicar un comentario
Ingrese su comentario adecuadamente!