Con la finalidad de crear conciencia y fortalecer las capacidades de instituciones y organizaciones interesadas en temas ambientales, la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco (MPSCH) a través del área de Medio Ambiente y Salud, reactivó la Comisión Ambiental Municipal (CAM).

Esto, se llevó a cabo a través de una reunión donde participaron diferentes instituciones públicas locales, en donde se trataron los siguientes puntos: conceptos generales, funciones, objetivos y el organigrama de la CAM. De igual manera, se conformó al equipo de trabajo de esta comisión, quienes se comprometieron a crear espacios de participación, concertación y dialogo en asuntos ambientales de la provincia santiaguina.

De esta forma, quedo integrada la CAM, encabezado por el alcalde provincial, Víctor Luján Chero en calidad de presidente; Vicepresidente-Prof. Emérito Zavala Benítez, Dir. de la UNT-sede SCH; Secretario-Prof. Marco Aguilar Vásquez, Dir. de la UGEL-SCH; Secretario Técnico-Ing. Iris Lirión Gavidia, jefe del área de M.A y S; Vocal-Ing. José Aquino Celis, jefe de AgroRural-SCH.

“Este importante grupo ambiental encabezado por nuestra máxima autoridad edil, Víctor Luján Chero, representa a espacios creados por las municipalidades provinciales o distritales encargadas de coordinar y concertar la política ambiental local, además de promover el dialogo y el acuerdo entre los sectores públicos, privados y la sociedad civil en materia ambiental”, acotó la Ing. Iris Lirión.

En tal sentido, la CAM estará conformado por los grupos técnicos de Gestión y Normatividad, Monitoreo y Vigilancia de Calidad Ambiental, Residuos sólidos, Difusión e Información y de Biodiversidad.

Así mismo, esta comisión se encargará de elaborar propuestas para el funcionamiento, aplicación y evaluación de los instrumentos de gestión ambiental, y la ejecución de políticas ambientales a través de compromisos concretos aprobados por el gobierno local y las instituciones integrantes.