El Ministerio de Cultura, con el auspicio de PETROPERÚ S.A., convoca al Premio Nacional de Cultura (PNC) 2016, que en su quinta edición evidencia el compromiso del Estado con la labor de reconocimiento de creadores, artistas, personas y organizaciones que contribuyen al desarrollo cultural de nuestro país.

Este concurso, que busca fortalecer el compromiso de las personas e instituciones privadas y públicas que trabajan por el desarrollo cultural del país, expone a los ganadores para que se conviertan en punto de referencia para las nuevas generaciones y una fuente permanente de inspiración en innovación, creatividad, constancia, forja del talento y desarrollo de potencialidades humanas.

Son tres las categorías a presentarse en esta edición. Trayectoria, reconocimiento en vida a la persona cuyo labor y aporte al arte y la cultura peruana y universal, como creador, haya sido sostenible y productiva en el tiempo, y que el conjunto de su obra constituya fuente de inspiración a las nuevas generaciones alentando vocación y entrega al arte y la cultura.

Creatividad: reconocimiento en vida al creador original y trascendente del ate y la cultura, que represente un aporte innovador al panorama de su disciplina y cuyo valor pueda ser reconocido a nivel nacional.

Buenas Prácticas Institucionales: reconocimiento a una organización nacional pública o privada, sin fines de lucro, cuyas acciones a favor de la protección y promoción de la diversidad de expresiones culturales, la defensa y conservación del patrimonio cultural de la nación y el diálogo intercultural, hayan tenido un impacto local, regional o nacional y puedan servir de ejemplo a otras instituciones culturales.

Se ha previsto que para las categorías Trayectoria y Creatividad el “Premio Nacional de Cultura” se alternará anualmente según tres rubros específicos: a) Letras y Humanidades, b) Artes Visuales y Escénicas y c) Ciencias Sociales. En la edición 2016 el rubro a convocar es el de Letras y Humanidades. 

Las bases del concurso contienen información relacionada a las categorías, cronograma, formularios e información adicional, las mismas que se pueden obtener en el caso de la región La Libertad en la oficina de Comunicación e Imagen Institucional de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ubicada en Jr. Independencia N° 572 – Trujillo, o en el siguiente link www.cultura.gob.pe/pnc

La recepción de expediente será del 2 de mayo al 5 de agosto en Mesa de Partes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.