Dicen que los museos son la memoria de un pueblo. Lugar que custodia artículos pertenecientes a poblaciones que se desarrollaron antes que la nuestra. Además, estos recintos culturales no sólo albergan artículos del pasado, también guardan en su interior obras de arte que son la manifestación del sentimiento de quien las creó.

Pero, ¿Porqué celebrar a los muesos?. Pues, por una sencilla razón, porque los museos son un medio de intercambio cultural, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos.

El Concejo Internacional de Museos – ICOM- en su afán de reconocer a los museos como parte integral en el desarrollo de una sociedad, estableció que cada 18 de mayo se celebrara el Día Internacional de los Museos, con el objetivo de recordar que los museos son instituciones permanentes al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, exhibe y transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines educativos, de estudio y placer. Por lo tanto, el Día Internacional de los Museos sirve de plataforma para concienciar al público sobre los retos actuales de los museos en el desarrollo de la sociedad a nivel internacional.

Para el 2016 el ICOM, ha propuesto que el tema para la celebración del Día Internacional de los Museos sea Museos y Paisaje Culturales, como una forma de responsabilidad de los museos con respecto al paisaje del que hacen parte, al cual pueden aportar su contribución de conocimientos y competencias propias, siendo protagonistas activos de su gestión y buen mantenimiento.

La misión principal de los museos es velar sobre el patrimonio, que esté dentro o fuera de sus muros. Su vocación natural es de ampliar su misión y desplegar sus propias actividades en el campo abierto del patrimonio cultural y del paisaje que los entorna y del cual pueden asumir la responsabilidad, en grados diversos.

Resaltar el lazo existente entre los museos y el patrimonio cultural, es también hacer surgir la idea de museos como centro territorial de una protección activa del paisaje cultural.

En nuestro país existen más de 200 museos, abiertos a todo aquel que desee conocer un poco más de su pasado, o simplemente ser el callado espectador de pinturas, fotografías entre otras exhibiciones.

De todos los museos del Perú, cerca de 14 se encuentran en la región La Libertad. La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de los Museos, ha preparado actividades relacionadas a esta importante fecha como la Jornada de Limpieza, actividad simbólica con la participación de la población del entorno, personal del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan y la DDC-LIB, así como de instituciones y autoridades locales, esta actividad se realizará el lunes 16 de mayo en el perímetro del Museo de Sitio a partir de las 8 de la mañana.

El 18 de mayo día central de los museos, la DDC-LIB ofrecerá charlas de sensibilización en coordinación con la Municipalidad del Centro Poblado de El Trópico en el distrito de Huanchaco. Los encargados de la disertación serán la Lic. Flor Díaz Deza, con el tema Patrimonio cultural y museos y el Lic. César Gálvez Mora quien abordará el tema Día Internacional de los Museos y comunidad local.

Las charlas de sensibilización se desarrollarán en Local Municipal del Centro Poblado El Trópico, a partir de las 5 de la tarde.

Asimismo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de la Libertad invita a todos los niños, jóvenes y adultos a recorrer los museos de la ciudad y región para conocer un poco más de su pasado y a personajes liberteños a través de sus obras.

Y porque no volver a nuestros inicio para entender el presente y desarrollar un mejor futuro.

El Dato

Museos y Paisaje Culturales, tema para el 2016 en el Día Internacional de los Museos, será igualmente el tema de la Conferencia General del Consejo Internacional de Museos, que tendrá lugar en Italia del 3 al 9 de julio.