Se llevó a cabo capacitación a personal del Instituto Vial Provincial (IVP) de Santiago de Chuco, referido a los lineamientos del cumplimento de la Meta N°40 “Determinación del estado de transitabilidad y nivel de intervención de los caminos rurales”, esto a cargo de Provias Descentralizado (PDC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2016.

También, participaron representantes de las municipalidades distritales de Quiruvilca, Angasmarca y Sitabamba. Se capacitó en las actividades que involucra la meta 40 que son: Designación del Equipo Técnico de trabajo, Selecciones de caminos rurales, Trabajo de campo para determinar el estado de transitabilidad de los caminos rurales seleccionados, Determinación del nivel de intervención de los caminos rurales, Informe Técnico de supervisión de los caminos rurales y Levantamiento de información de la historia de intervenciones en los caminos rurales.

Cabe, señalar que por parte de la comuna provincial ya se cumplió con las dos primeras actividades, en cuanto al Equipo Técnico de Trabajo está conformado por el Ing. Luis Salinas Tamayo, jefe de operaciones del IVP y el Tec. Manuel Ramírez Ulloa, asistente de Topografía.

“La meta 40 consiste en que los distritos, tienen que hacer una evaluación de los caminos rurales de su jurisdicción y ver cuál es el nivel de mantenimiento que se da a estos caminos. Esta evaluación distrital y el informe final del Instituto Vial Provincial deberán ser presentados antes del 15 de diciembre del 2016”, señaló el Ing. Luis Salinas Tamayo, jefe de operaciones del IVP.

Por otro lado, la evaluación del cumplimiento de la Meta 40 será realizada por la Unidad Gerencial de Desarrollo Institucional de Provias Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), utilizando los criterios establecidos. Esta actividad se realizó en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco.