El investigador, historiador, ensayista y catedrático de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) Elmer Robles Ortiz presentó en la última Feria Internacional del Libro de Trujillo “Anecdotario del Grupo Norte”, su más reciente investigación sobre las aventuras y desventuras de quienes integraron la también llamada “Bohemia Trujillana”.


El libro reúne anécdotas, hechos reales, de célebres pensadores y artistas de la generación dorada liberteña de los años 20: César Abraham Vallejo, Antenor Orrego, Víctor Raúl Haya de la Torre, Alcides Spelucin, Oscar Imaña, Ciro Alegría, Eulogio Garrido, Juan José Lora, Macedonio de la Torre, Francisco Xandoval, Carlos Valderrama, entre otros.

“Para esta publicación recurrí a fuentes bibliográficas que abordan anécdotas de los más ilustres representantes del Grupo Norte. Por ejemplo, de ‘Un encuentro con César Vallejo’, de Antenor Orrego, conocí que Vallejo intentó suicidarse de un tiro a los 20 años, pero que la bala nunca salió del arma. Y también tuve contacto con seres cercanos a los artistas que me contaron las tantas historias que ellos oyeron. Además, José Eulogio Garrido fue mi profesor de Arqueología en la universidad y también fue una rica fuente de anécdotas”, explicó el autor del texto.

El texto cuenta muchas de las experiencias que vivieron los integrantes del Grupo Norte, incluso de cuando el poeta Juan Parra del Riego, luego de conocerlos en una visita a Trujillo, escribe un artículo en un diario limeño bautizándolos, así, como la “Bohemia Trujillana”.

La publicación se divide en diez grupos de anécdotas, que reúnen las vivencias de la niñez, la época estudiantil, las reuniones de los intelectuales, el origen de sus obras y publicaciones, las obsesiones lexicales del propio César Vallejo (quien se pasaba días enteros jugando con las palabras) los apasionamientos y las tentaciones, las experiencias políticas, los delirios y las clarividencias de sus exponentes.

“Son 232 anécdotas que intentan abarcar cada aspecto de la vida de los miembros del Grupo Norte. La última de ellas es cuando Antenor Orrego, antes de fallecer por un infarto, escribe su último poema, que resultó premonitorio”, agrega Robles Ortiz.

Finalmente, el profesor Elmer Robles afirmó que está trabajando en otra investigación llamada “Pensamiento integracionista y educativo de los grandes maestros de América Latina”.