La Gerencia Regional de la Producción en coordinaciones con la Presidencia Ejecutiva del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), representado por la Dra. Rocío Barrios, gestionaron la viabilidad para la conformación del Comité Técnico de Normalización del Puro de Uva de Cascas con la finalidad de elaborar la norma técnica correspondiente para fortalecer este producto como producto bandera del norte del Perú.

“Tenemos que empoderar al Puro de Uva de Cascas como un producto bandera de la región La Libertad y del norte del Perú, queremos demostrar que nuestro producto es agradable y de buen gusto, tiene potencial y mucha tradición, mencionó Wilson González Aguilar, Sub Gerente de Industria en representación de July Soto, Gerenta Regional de la Producción..

En dicha reunión estuvo presente Clara Gálvez Castillo, Secretaria General del INACAL y la Asesora legal de la Presidencia Ejecutiva, Maritza Gutiérrez Vargas. Por parte de la región La Libertad participó Wilson González Aguilar, Sub Gerente de Industria, Carlos Lozada Miranda, perteneciente al equipo técnico, Dibert Pérez Rodríguez: Alcalde de la provincia de Gran Chimú, Joel Díaz Velásquez, Presidente del 
Consejo regional de la Libertad y Frank Sánchez Romero, Consejero Regional de la provincia de Chepén.

Concluida esta reunión se obtuvo como resultados la viabilidad de la conformación del Comité Técnico para la elaboración de la Norma Técnica para el Puro de Uva de Cascas, además del compromiso de la gerencia regional de la Producción en coordinar una visita de trabajo del INACAL a la Región La Libertad y a sus provincias más cercanas.

La Norma Técnica del Puro de Uva de Cascas permitirá fortalecer la cadena productiva desde la materia prima hasta el producto industrializado en la Provincia de Gran Chimú. Además generará puestos de trabajo y crecimiento económico en la provincia y en la región.